Poemas de Laura Moreno

Poemas de Laura Lumumba

En esta nueva entrega de Espías Rusos, les traemos poemas de la escritora Laura Moreno

Laura Moreno es una poeta, narradora, docente (entre otros etcéteras) nacida en la Provincia de Córdoba, donde reside y lucha para construir una cultura y una literatura más federal y accesible. Si bien, compartiremos poemas de Laura Moreno, es preciso comentar que publicó distintos libros entre los que destacan Bisagras y escenas finales; Paquidermo, Licor de mandarinas y Los Sensuales. Con respecto a este último, el ya amigo de la casa, Adrián Magrini mencionó:

En esta diversidad de historias opera un hilo conductor visible: el deseo. Lo vemos presente en todos los relatos. (…) El libro de Moreno nos interpela, ¿qué deseamos?, ¿por qué?, ¿acaso ese deseo merece el valor que le damos? Lo cierto es que uno no puede evitar leer con pasión hasta el último cuento.

Entre otras cosas, Laura, propone una poesía fresca y combativa. Un combate que se da hacia el interior para pasar luego a la exterioridad. Es en el asombro o en la mirada de otros donde la poesía encuentra su complicidad. Como si nos dijera “arriba, que las ganas de luchar no se terminen”.

En esta ocasión, nos permitiremos conocer la otra cara de la autora. Conoceremos la poeta que hay en ella, la que carga dentro la mirada de la trasnformación. Aquí, los poemas de Laura Moreno.

Tres poemas seleccionados

¿Puede alguien explicarme

por qué se reflejan en las paredes virtuales y físicas
los cuerpos dormidos
de los que esperan el pan, el reconocimiento, el descanso 
después de caminar una vida?

¿Puede alguien explicarme
cuál de los titiriteros malditos que conocemos
está en la producción
de esta película que ya vimos?

¿Puede un empleado despedido  del nuevo estado nacional 
dormir al menos un par de horas 
para reorganizar su esqueleto de alambre y tiento?

¿Puede calmar el desboque de las arterias
o controlar el exceso de cortisol en cada órgano
la adrenalina propulsada a presión 
hasta la última célula? 
¿Entendés el miedo?

****

¿Sabe acaso, el cerdo cometrufas que hocica

en nuestra sufrida nación
la urgencia del hambre? ¿puede leer con sus ojitos
de loco suelto las pancartas?
¿Quién es el infeliz que en su vida
lo más trabajoso que hizo fue subirse 
al chinchorro para largarse
una siesta
y ahora da consejos por tevé
por radio o en alegre podcast?
¿Se cree que la dopamina se vende en las góndolas del Farmacity?
Nosotres sabemos algunas cosas
que la alegría es un pez pequeño escabulléndose de la red
que la felicidad no está un afiche callejero 
arrancado a medias ni nos interesa el fin último
de la propaganda de los radicales que no tienen 
la más mínima idea
de lo que significa “todes”
para nosotres, felicidad es despertarnos vivos 
al otro día de las elecciones 
ganadas por uno de los nuestros

*****

El espich del locutor

se precipita como un velo sobre nuestros ojos
el invitado trae un machete que abre un tajo
sanguinolento
entre la cebada y el trigo
el río que corta la ciudad en dos también desborda
hacia la noche
cada madrugada se renueva la sombra
el paso furtivo, el chicotazo en el empedrado
el grito ahogado
la expatriación de los cuerpos.
¿Cuánto tarda en cerrarse un capullo leve
que yace bajo la lluvia?
una de estas noches será
más lúgubre que otras
y se cerrará sobre el recuerdo
se apagará la señal que nos conecta
se perderá la luna
como silbido en el monte.

****

Para conocer más sobre la autora:

El deseo en «Los sensuales» de Laura Moreno

Compartir en:

POSTEOS RELACIONADOS