Poemas de Iván Milazzoto

Iván Milazzotto leyendo en el Museo Casa de Ricardo Rojas

Selección de poemas de Iván Milazzotto

poemas de iván milazzotto

Poemas de Iván Milazzoto para el suplemento cultural poético de Espías Rusos. En esta nueva entrega, les compartiremos poemas del autor bonaerense. Ivo es estudiante de la UNA y dirige el ciclo de poesía Literatura de Sobremesa junto a su amiga Sara.

Coreomanía. 

La música un relámpago
eléctrica sensación me eriza
la piel, los dedos
tiembla
mi cabeza, moviendosé

Quiero gritar, quiero correr
quiero de un salto empezar
a levitar, irme
flotando entre cosquilleos, volando
con la nuca electrificada
zamarreandomé

¡Moviendo mis brazos al cielo, ay!

¡Hécate ay Diana ay!
rojiza dama
que me eleva al cielo
arrabiada
mitológicamente autopercibida
Arremolinada entre versos y narcisos

¡Ay Dalila, ay Cassandra y Beatriz!

A ellas, mujeres que quise ser
Hay flores de emperatriz todas
me poseen en gritos
al viento en saltos
al vacío en pastillas

Saltando me marcho
girando, volando y siento
que soy
una más

A Florence Welch

****

Angiope Argentata

Tantas cosas para deprimirse
y yo justo sufro
porque no escribo en la comodidad
de mi casa que se cae a pedazos
de vieja pero sigue
siendo una casa
Hace un año
tiene una cortina ausente

Mis vecinos pasan y me miran
trabajo sin remera
atiendo llamadas
y sí, señora, disculpe
por este problema
que no es mío y a mi
me importa poco
su valija y la compañía
aérea
si ahí no nace el poema

Esta es una casa y es
un techo que se cae
humedad en los cimientos
cables fundidos, caños amurados
anquilosados de óxidos y hormigas
muertas algunas cucarachas

Estoy triste
No me sale el poema

En el patio de enfrente la araña
Angiope Argentata
no atina a comerse la mansalva
de mosquitos que persiguen
mi sangre y le digo
en un dejo que el trabajo inmobiliario dejó
nena, o laburás o te cobro
el alquiler por tu tela, okupa
del jardín de mi abuela 

El descuido
año tras año de estar sola
mi abuela y su casa, como ahora
yo que intento
recuperar los canteros
su tierra apelmazada

Nada crece no prolifera
mi palabra ni la albahaca
y el palán palán se seca
caen
sus hojas carnosas y riego
en vano a la muerte ruego
no se venda nunca

Sea una casa y sea
por siempre mía
así poder
preocuparme por el poema y no
por la tierra ajada

la humedad en los cimientos
o esa valija ajena.

****

Vuelvo de la mano 

de un chico
y se siente como la extensión
de mi cuerpo

Esta plaza
nos cobija en la noche
junto a sus amigas y siento
estoy enamorado

¿No te parece, quizá
un poco pronto?

Dicen
los ojos de la kiosquera
mientras él me toca
como un adolescente

qué trolos, qué
exhibicionistas

Pienso
después de tanto invierno
hágase la primavera
Con veintitrés viví más
que muchos con cuarenta

¡Qué pedante!

No importa
soy inimputable
frente a ese que me abraza
como un animal
en celo

Disfrutá que ya
se te acaba la joda

Susurran fatalmente
pienso
vengan de a uno
o de a muchos
nací del barro
disparen

¡Putos, zurdos
mueran de sida!

Dicen
los que gobiernan
pero no escucho estoy
maravillado frente a lo inmenso

De la copa de un árbol
sus raíces en la tierra
afirmándolo, afirmándome
acá arriba soy
todo lo alto que nunca pude ser
me prolongo y precipito
como un niño aprende a caminar
o un anciano se olvida

Sos pendejo, tan sólo
un bobo de veintitrés

qué grande la estupidez
de los ciegos
y los que no aman

Viste a tu madre
suicidarse dos veces
fuiste exiliado
del hogar

las manos de mi madre
me golpean, me golpea y dice

Nunca vas a ser
suficiente para nadie sos
un hijo de puta

Frente al espejo
soy un bobo de veintitrés
y lastimo con dudas
a ese que me acompaña

tan fugazmente

de la plaza a su casa
de su casa a la mía
No escucho
me niego a no ser

un bobo de veintitrés

maravillado frente a lo inmenso
del amor que nace en sus manos
hecha raíces brota
en mi cuerpo y toca
con sus hojas, el cielo.

A Francisco López.

****

Dispersión refractiva*

La cara de mi madre es un recuerdo deforme
de niña su pelo castaño, adulta rubio Garnier
nunca llegué a conocer su cuerpo
flaco en los noventa 
moldeado por la primera 
anfetamina que le receten

no lo ví 
pero a sus espectros sí

Con luz óptima
su cuerpo roto por la cesárea 
–una herida que no cierra–
puede ser sólo eso o un océano
de sirenas que cantan
sin descanso y quieren
beber de mi sangre
convertirme en espuma

tuve que partir
revisar los pedazos qué 
recuerdo y cuál 
su alegoría

la veo con sus ojos negros
cubiertos por el celeste del contacto
bajo alisados o permanentes
la toalla en su cabeza
rodeada por un inmenso halo de sol

y como la luz que un cristal degrada
su cuerpo cambia y se multiplica 
como un gran cuarto de espejos donde buscar qué
reflejo y cuál 
mi herencia

*La dispersión de la luz es un fenómeno que se produce cuando un rayo de luz blanca atraviesa un medio transparente (por ejemplo el aire) y se refracta, mostrando a la salida de este los respectivos colores que la constituyen. Poemas de iván milazzotto

****

“Eva, mujer primera
desnuda revolotea
este jardín”

Eva, mujer primera

Al Dios, gracias
que nací puto
chupa pija, maricón
tragasable, atrave-
-sable
y por este jardín
lleno de machos corriendo
desnudos, sus colas
peludas, los bigotes
recortados y esos bultos
sus dulcísimas pijas
golpeándome
la cara contra el barro mis rodillas
abiertas espalda
arqueada los ojos
en esa mariposa que pasa
yo sé
es una de nosotras, revolotea
viene a vernos en el descontrol

Es que somos tan hermosas
cuando cae el filo dorado del sol
a la hora límite
se nos ve en el espasmo agite
orgasmo blasmo y transformación
licántropa suena
nuestro aullido a la monstra luna
sortilegio
nuestro canto y los ropajes
destrozados altares de joyas
rojas, sobre el pubis 

Tras los pinos
Venus nuestra diosa en concha
baila
groncha rocha y montonera
Eva, mujer primera
desnuda revolotea
este jardín

Porque somos tan hermosas
viene a vernos en el descontrol.

A Nestor Perlongher poemas de iván milazzotto

(Publicado en 2024 en la antología “Todes unidxs triunfaremos” – Ineditados ediciones)

Para conocer más sobre el autor:

Discurso de Evita, un 17 de octubre, porque estos poemas lo valen:

Poesía, cine y actualidad.

Compartir en:

POSTEOS RELACIONADOS