Poemas de Ramiro Churruarin

Poemas de Ramiro Churruarin
Ramiro “Pochis” Churruarin

Poemas de Ramiro Churruarin

Breves comentarios biográficos

Antes de compartirles los poemas de Ramiro Churruarin, vamos a contarles algunos breves datos sobre su vida y sobre su obra. Nuestro autor nació, en el año 1993, en la localidad de Paraná, Entre Ríos, aunque desde 2012 reside en la Ciudad de La Plata.

Además de ser poeta, Churruarin se define a sí mismo como performer, streamer y obrero del lenguaje. Es padre y, según pudimos averiguar desde Espías Rusos, es un muy feliz padre. Le interesa la relación de la escritura con la naturaleza. De hecho, sostiene que hay algo que lo persigue y tiene que ver con “el camino del río como confluencia”.

Churruarin es un agente de la poesía argentina que acompaña con afecto y entusiasmo a todas las almas transparentes del medio poético. Celebramos, además de su poesía, su actitud para con el mundo.

Con ustedes, los poemas de Ramiro Churruarin

El corazón, un damasco carmesí

Atravesé 
un desierto en la lucha
contra los rufianes
del emperador
un ejército de moscas
zumbó al oído
queriendo morder
el oasis
de una ambición
desmedida


nadie
nos enseñó
la cruz del sur
cuando nos persiguieron
los faraones del odio
bajo un sol marroquí


en alfombras persas
avispé mi destino
cuando cabalgué
los desiertos
que madrugan
en mí


vislumbré
un camello en mi corazón
desterrado
la meca donde
convidarnos manjares

Un niño se agacha a observar hormigas

me resbalé en un recuerdo 
que me baldéo la infancia
estaba oscuro amarillento
como una foto antigua
que aún no revelamos
un portarretratos sin cara
una radio encendida
mira el día
reza un nombre
para las súplicas
convalecientes
una memoria nublada
un chaparrón de susto
donde no llueve
todavía
como un recuerdo fósil
la infancia
busca a escondidas
hormigas, olores
tesoros pre-históricos
tímida de asombros
persiste

Penumbras

La oscuridad es una penumbra 
donde el sol y la soledad
laten por duplicado
¿cuántas mariposas
nacieron a contraluz
Y no lo supimos?
¿cuanto soportaron
los insectos
la dinastía
antes de morir al
pronunciar tu nombre?
lo único terrible
agoniza en la interperie
moluscos del edén
enuncian los ciclos de la floración
A veces la soledad tiene
forma de insecto
polinizando el paisaje
si la realidad es un incendio
aunque veamos robots
como si fueran vacas
masticando pasto
no podrán apagarnos
las maquinarias del sentir
y en el tecnoceno
a los robots le convidaré
brishitos
aunque intenten
destruirnos

Alcance radiofónico

como la antena de una radio 
que busca frecuencias
vibracioné polifónico

en vapores encendidos
abro el abanico en medio de la pista
donde las luces parpadean
roces eléctricos
sonidos electrónicos


Buscaba una frecuencia magnética
un mañana, alguna fórmula
donde podamos existir


si los semblantes son espectros radioeléctricos

¿en cuál dial sintonizaré tu sentir?

Inaudible

una voz antigua
el canto primero
La devoción desmedida
el surco primitivo

una verdad ancestral
me fue convidada

el agua tiende a juntarse
el agua siempre busca al agua
por eso
calores, sales
vapor y sudor
cuando nos imantamos

es cuestión de un momento y un lugar
si los ríos confluyen
¿cómo no vamos a confluir nosotrxs?

y si me arrimo no temas

Con la poesía descubrí
que el agua es la forma
más milenaria del lenguaje

Para conocer más sobre el autor:

Poesía, cine y actualidad.

Compartir en:

POSTEOS RELACIONADOS