Poemas de Jorge Hardmeier

Jorge Hardmeier

Poemas de Jorge Hardmeier

Editorial Monserrat presenta el libro Juguetes antiguos

Antes de leer los poemas de Jorge Hardmeier, es preciso conocer los motivos de esta publicación. La editorial Ciclo Monserrat acaba de adelantar sus últimas dos publicaciones. Una de ellas es Juguetes Antiguos que se presentará este sábado 16 de agosto a las 19:30 hs. Allí, el autor estará acompañado por Laura Bravo y Gabriela Borrelli Azzara. Además, prometen, desde el evento, un show musical brindado por Luca Hardmeier en piano y Débora Díaz en voz.

De Hardmeier sabemos que es docente, periodista, arquitecto, dibujante y, por supuesto, escritor. Publicó distintos libros de cuentos, poemas, e incluso, de entrevistas. Colabora con distintos medios de comunicación y fue secretario de redacción en el diario El Anartista.

Acerca de Juguetes antiguos

Gabriela Borrelli Azara menciona, en una parte del prólogo, con respecto al libro: Si continuara hablando en este prólogo con Jota, le recordaría la noche que lo escuché leer el poema “Juguete”, ese poema en el que pierde los libros de Macedonio, (justamente), trabajos y dioses, pero la sangre le recuerda siempre ese juguete acechante, ese que igual que el tigre, es furia dentro de la carne. ¿Esa noche descansamos en el mismo cuerpo? ¿Sabés qué Jota? Empezó a llover, esa noche o en este prólogo, no lo sé, no me doy cuenta, pero si esta lluvia es aguacero o garúa lo deciden tus poemas, la sutileza de las gotas que no dejan de caer, porque vos ya lo dijiste: Nunca para de llover. / Nunca. / Son entretiempos.

Algo de lo que menciona Borrelli Azara, es parte fundamental para la lectura de este libro. Así lo mencionaron los editores de esta obra que se mostraron absolutamente contentos de poder contar en su catálogo con este nuevo libro del artista multidisciplinar Jorge Hardmeier.

Poemas de Jorge Hardmeier

Detención

Si el tigre se detiene
en el centro de la jaula
no verá sus sombras
ni las del niño
ni a los soles antiguos.
Si el tigre se detiene
en el centro de la jaula
sólo alcanzará a vislumbrar
su flaca inmovilidad
la de su sombra
la de su niño
el llanto oxidado de la jaula
y las garras esmaltadas
con la antigüedad
de su sangre.

IIIII

La lluvia se detiene.
Estarás
mirándola.

Una lluvia es lluvia.
Una lluvia, mirándote,
es La Lluvia.

Sombra

Y si mi sombra se va
no dejes que se moje
en los ríos del invierno.
Y si se moja
colgala del hilo de tus dientes,
escurrila entre tus dedos
y que vuelva a andar.
Y si no lográs ver mi sombra
regalate soles
y anteojos de repuesto.
Y si mi sombra se va
no abandones la custodia
de mi tumba,
mi pequeño comedor para gusanos.
Y si te vas
no permitas que mi sombra
te oscurezca.

Fe de erratas: por una cuestión de formatos, y no de formas, los versos pueden no respetar su forma original, en la versión para celulares de Espías Rusos.

Para conocer más sobre el autor:

Poesía, cine y actualidad.

Compartir en:

POSTEOS RELACIONADOS