
Poemas de Ferny Kosiak
Breves comentarios sobre su vida
Antes de compartirles los poemas de Ferny Kosiak, es preciso hacer un recorrido por algunos aspectos fundamentales de su vida. El autor nació en Libertador San Martín, Entre Ríos. Es, de pasión y de oficio, Profesor de Lengua y Literatura. Ahora ¿Cómo llega a la literatura? Por la tía Popi, que le regalaba los Clásicos de la Literatura. Allí empezó todo, según contó Kosiak en una entrevista con Artezeta.
Como somos Espías, estamos atentos a los detalles. En una biografía, que figura al final de una entrevista que Autores de Concordia le realiza a nuestro autor, se lee. Desde su adolescencia publicó columnas de opinión, notas y entrevistas en medios de comunicación de la región.
Este recorrido vital por la literatura, desde temprana edad, nos regala la posibilidad de un autor completamente versátil. Un autor que se mueve entre un género y otro con total naturalidad. Pasemos, entonces, a su obra, pero no sin antes recordar que hace muy poco tiempo se publicó su libro “Correcto!” por la editorial Camalote.
Breves comentarios sobre su obra
En este sentido, no nos detendremos en nada específico, pero intentaremos tomar algunos puntos importantes. Lo primero que podemos decir de Ferny Kosiak es que publicó los libros de cuentos Soy tu monstruo (2008) y Sentido raro (2011). Inmediatamente, publicó Tuit (2012), El crimen es una fiesta ( 2015) y los libros de poesía Morite Lacia (2016), El final de los paisajes (2017). Finalmente, Un bosque de flores (2021), OH! ( 2021), Correcto! (2024).
Además, Kosiak también ha experimentado con otros géneros. Publicó la obra teatral La bondad de los extraños (Editorial de Entre Ríos, 2018) ganadora del premio Fray Mocho 2016. Y, por otro lado, las novelas Cerca del fuego (Baldíos en la Lengua, 2018), Otro (De Parado, 2020), Recetas de Cristal (2021). El silencio por romper ( 2023) y Vamp (2023).
Con respecto a su novela De Parado, cuando el preguntan si “la historia deriva en un mensaje”, él contesta. Creo que la escritura es muy diferente para cada uno. En mi caso jamás escribí nada pensando en un mensaje o en un propósito, eso vendrá de la mano del lector.
Poemas de Ferny Kosiak
Finalmente, nos resulta interesante (para introducir un poco a la obra de Kosiak) conocer algunos de sus pensamientos en relación con los procesos sociales actuales. Creo que las redes son un claro muestrario de la histeria y eso es algo que está presente en Otro. Las distintas restricciones y recortes de cada red actúan como límites de subjetividad. Lo que no podés ver o mostrar en una lo podés hacer en otra, la exacerbación de la imagen es todo.
Con ustedes, los poemas de Ferny kosiak
Poemas de Correcto!
Lady Dy, mi suegra
1 Cuando murió Lady Di yo era adolescente. No sé de dónde saqué plata para comprar las revistas de las tres semanas siguientes al accidente revistas que iban desde el homenaje al funeral y después a las conspiraciones. Por años guardé esos recortes y fotocopias de diarios. No recuerdo por qué me gustaba tanto qué me atraía había algo mágico en la realeza pero también en la muerte de una mujer buena. Quizás me atraía su tragedia o la belleza de su sonrisa. Tengo grabada la imagen de su hermano su suegro, el esposo y los dos hijos caminando por las calles vacías detrás del cadáver de su madre. El príncipe William fue mi primer amor me dolía verlo caminar mirando el suelo bajo la mirada del mundo con su pelo lacio con raya al medio que es como todos lo usábamos en esa época. Lady Di hubiera sido una suegra maravillosa. 2 Más de quince años después de la muerte de Lady Di viajé a París. Por casualidad y por intuición terminé sobre el Pont de l'Alma el túnel donde Ella se mató. Ahí, arriba, hay una llama dorada una réplica de la que sostiene la estatua de la libertad. Lady Di, alma, libertad. Alrededor de la llama de bronce habían escrito con fibrón o liquid paper. Tu nieto te hubiera adorado como el resto de nosotros decía una frase había un corazón llorando y un verso de la canción que Elton John cantó en el funeral. A unos pasos, corría el río Sena bajo un puente cargado de candados (símbolos de amor) corría limpio bajo otros puentes de piedra con detalles pintados en dorado como la llama de la libertad. Nada absolutamente nada permanece para siempre. Todo recuerdo encierra algo de olvido. Hay fuegos que el agua no puede apagar.
Corrijamén simeequivoco
Arte poética en 21 partes
5
En el poema Los poetas viejos
la Barrandeguy documentalizó:
En las librerías
observan los estantes con disimulo
en busca del lomo con su nombre
y discretamente se informan
sobre el modo cómo se vende la poesía.
En un festival del interior
un porteño universitario
dice que no conoce a poetas del interior
pero no compra ni libros ni fanzines
de los que hacemos acá.
Habla con la organizadora
sobre la editorial universitaria local
ella dice que te publican si sos de la academia,
él calla
luego critica la cantidad de prólogos
de las obras completas
y hablan de puteríos anecdóticos
de poetas muertxs o casi.
(…)
9
Una poeta amorosa
toma el micrófono después de una performance
que hizo reír a todxs.
Antes de la perfo hubo rap
la vara es alta
sí
y ella lo sabe
pero lo que es peor
es que lo dice ni bien agarra el micrófono.
No. Eso no se hace jamás
el ego inconmensurable del poeta
puede contra todo
tiene que poder contra todo:
por más bazofia que sea tu poesía
jamás lo admitas
menos antes de leerla.
Remala
que la poesía siempre
siempre
es un mar de dulce de leche
donde todo se estanca
los versos también
pero donde brilla la dulzura.
Poemas de Un bosque de flores
Sauce
Cómo hacer para que un te amo sean más que palabras
más que cántaro vacío,
cómo hacer que tenga la suavidad de una caricia
capaz de erizar las hojas de los sauces
las abuelas machacaban esas hojas
las hervían y el té disolvía los dolores de cabeza
arrancaban las hojas de las ramas lloradas de la orilla del río
de las finas ramas verticales, las arrancaban
esquivando la cortina verde, las arrancaban
hojas como lágrimas
hojas para calmar el dolor
en primavera las abuelas jamás tocaban las flores del sauce
había algo mágico en ellas
un alivio entre las hojas
a veces las lágrimas brillan como las flores
a veces hay que esperar a que llegue el otoño
que toda lágrima desaparezca
que cada rama se quede desnuda, vacía
hasta que todo vuelva a crecer.
Flores secas
Existen diversos mecanismos caseros
para crear una flor seca:
uno consiste en guardar pétalos
o flores chiquitas
entre las páginas de un libro,
cuanto más grande sea la flor, más grande debe ser el libro
o más peso habrá que colocar sobre él
para evitar que la naturaleza
le termine ganando a las palabras
otro método consiste en colgarlas desde el tallo
corola y pétalos hacia abajo
suspendidos en el aire
para que la flor no se deforme
y quede intacta
el fin siempre es el mismo:
resguardar para siempre la flor
como recuerdo único y avasallante
las flores secas son sucias
juntan el polvillo de la casa,
pierden el color original
de cuando eran símbolos de amor
he visto sobre tumbas francesas
coronas de flores de cerámica
y sobre tumbas peruanas,
coronas de flores de hojalata
como intento de copia de un color
que supo resguardar un recuerdo
un saludo
para combatir la muerte
con lo más suave que tenemos
porque no hay crimen
en la búsqueda eterna de la belleza.
Fe de erratas: en la versión para celulares de esta web, los poemas podrían no respetar su extensión original.
Para conocer más sobre el autor:
Ferny Kosiak nació en Libertador San Martín, Entre Ríos. Es Profesor en Lengua y Literatura (UADER) y Técnico en Comunicación Social (UNER). Desde el 2005 coordina talleres y capacitaciones de Literatura en Paraná donde reside y trabaja como profesor y en la dirección de las editoriales independientes Camalote y Monte.
Publicó los libros de cuentos Soy tu monstruo (Supervisión, 2008), Sentido raro (Supervisión, 2011), Tuit (Bicéfalo, 2012), El crimen es una fiesta (Bicéfalo, 2015); los libros de poesía Morite Lacia (La gota, 2016), El final de los paisajes (Bicéfalo, 2017), Un bosque de flores (Camalote, 2021), OH! (Camalote, 2021), Correcto! (Camalote, 2024), entre otros.
Poesía, cine y actualidad.