Poemas de Fabiana Jakubowicz

Poemas de Fabiana Jacubowicz
Poemas de Fabiana Jakubowicz

Poemas de Fabiana Jakubowicz (Llantén)

Poesía de Fabiana Jakubowicz

Resulta que este fin de semana, más precisamente el viernes 11 de abril, Fabiana Jakubowicz presenta nuevo libro “El encanto de los agujeros negros”. La acompañarán Tom Maver, Natalia Litvinova, Laura Fuksman, Luz Pearson, entre otros participantes. Como no podía ser de otra manera, Fabiana presenta su libro en un lugar del que no brinda la dirección.

¿Será una Espía Rusa, como los trabajadores de este medio? El tiempo lo dirá. Mientras tanto, y sobreponiéndonos a los avatares del tiempo, decidimos compartirles unos maravillosos poemas de este nuevo ejemplar de la poesía argentina.

Breves comentarios biográficos

Sin embargo, antes, breve información a tener en cuenta. De Fabiana Jakubowicz debemos decir que nació en Ciudadela (Provincia de Buenos Aires), ni bien comenzados los años 70′. Según supo Espías Rusos, desde muy joven se dedicó a las artes poéticas. Así como desde muy joven se la pasaba cantando en los distintos espacios que habitaba.

Quizás por esos motivos terminó asumiendo el mundo desde tres disciplinas casi hermanas, ya que es psicóloga, cantautora y artista performática. Fue cantante, compositora y tecladista en las agrupaciones: Almarupay , Musinautas y del duo La hilacha (canciones y musipoemas del desatino).

Breves comentarios sobre su obra

Jakubowicz publicó su nuevo libro, muy recientemente, por lo que intentaremos contarles, aquí, a los lectores, sobre otras aventuras de la autora. Ya que en su haber se encuentran los poemarios:” Como un yuyo brota” (Editorial Niña Pez, 2019), que generó una serie de video poemas realizados en colaboración con la cineasta Claudia Averbuj ; y “Habrá sido un presagio” (El andamio ediciones, 2022).

La poeta Sabrina Barrego mencionó sobre el libro anterior de Jakubowicz: Un yo lírico parado sobre la imaginación y no sobre el anecdotario. Una voz que te obliga a descolocarte con ella y a romper la hegemonía de lo literal, ese yugo contemporáneo. Una individualidad sin pudor de serlo.

Con respecto a su propia obra, la autora expresó: Escribir “El encanto de los agujeros negros” fue un viaje de desvelo, de dejarse arrastrar por la fuerza de lo indecible. Además, agregó: los agujeros que plasmé en el poemario me infundieron una valentía, como quien vuelve de la muerte, y ya está más preparado, para algunas cosas que, antes, le daban terror.

Sostenemos, desde Espías Rusos que, además de todos los elementos que surgen en este nuevo libro, sigue persistiendo ese trabajo lírico. El mismo que hace de Fabiana Jakubowicz una de las grandes voces de la poesía argentina actual.

Con ustedes, los poemas de Fabiana Jakubowicz

Hijo del precipicio

I
Está cansada
la loba
de tantos cachorro
llorones y hambrientos
al blanquito
no lo quiere
porque un lobo albino
es un ser de las nubes
y los lobos
son de la luna

lo arroja
desde lo alto
de la montaña
cae
choca
contra la ladera
roza el gran cuerpo
lo toca
en cada golpe

es un hijo del precipicio

su madre
será la caída

el vértigo
su leche escarpada

la montaña lo confunde
con una roca
una de todas
las que se avalanchan
en otro tiempo
que las demás

la montaña quisiera
protegerla
darse vuelta
pedirle a la tierra
que se apure a girar
y devolverla
a la cima

no es una roca
es un lobezno albino
que cae
en el tiempo lento
de lo que respira

II

El granizo
sobre el techo
del orfanato

en sus camas
se tapan la cabeza

el granizo
contra los vidrios
hace entrar
su intemperie
en la habitación

se acurrucan
se hacen un nudo
para tocarse a sí mismos
para bastarse a sí mismos

un niño
raspa con las uñas
la madera de la cama

desprende
pequeñas virutas
las redondea
una a una
con la yema de los dedos

aguza el oído
y logra escuchar
el impacto
cuando las suelta

tantas veces
se durmió tocando
el lóbulo de la oreja de la madre

el lóbulo era
un pétalo delgado
que cabía
entre los dedos ínfimos
de un bebé

y la piel estaba
redonda
y era redondo
el orificio
entre los labios
y era redondo
el pezón

ahora en las uñas
quedan
virutas
de madera

¿cómo suena
una partícula
invisible
al caer?

III

Cuando se lo lleva
la asistente social
el niño
es una viruta de madera
en las uñas de la madre
la madre es también
una miniatura
que se aleja
desde la ventana
del auto
miniatura
el lóbulo rosado
todo el cuerpo
de la madre
un resto de aserrín
una piedra de granizo
que golpea
rompe la ventana
y un sol rabioso
acribilla las nubes

IV

¿Cómo suena
una miniatura
de madre
cuando cae
de los dedos
de un niño?

es un lobezno blanco
en una cama
con mantas marrones
como pieles de lobo
que lo cubren

V

Así como la loba
ama mientras mata
el sol
besa la yugular
de los pastizales secos

el sol
que para amar
tiene brazos de fuego
el pobre sol
traspasa la piel

los padres
untan al niño
con bronceador

así como la sangre es
para la loba
una flor de membrillo
así como su aroma
se le mete hasta la médula
el sol no puede detenerse

los padres untan al niño
con piel de lobo
para cuidarlo
de ese amor
pero el sol
atraviesa las paredes
del orfanato



Para conocer más sobre la autora:

Poesía, cine y actualidad.

Compartir en:

POSTEOS RELACIONADOS