Poemas de Romina Funes

Poemas de Romina Funes
Romina Funes

Poemas de Romina Funes

Algunos datos importantes

Antes de compartir los poemas de Romina Funes, vamos a recorrer algunos aspectos fundamentales de su biografía. En primera instancia, mencionar que es poeta, editora, docente y activista cultural. Una de sus actividades culturales tiene que ver con el ciclo de lecturas Insólito Coraje, que suele realizarse en MU Trinchera, pero también el ciclo Trayecto nómade Leer en casa (Este último como co-cordinadora).

Tres preguntas breves

¿Qué es la poesía para vos?

La poesía para mí es el intento por traducir el rasgo pulsional que me habita un par de capas abajo del lenguaje. Eso que no termino de entender pero que moldea mis pasos desde una hondura que apenas puedo intuir pero ante la que soy, sin embargo, absolutamente sumisa.

¿Cómo definirías tu proceso de escritura?

Mi proceso de escritura es lento, muy lento.

¿Cómo empezaste a escribir?

Empecé a escribir sobre todo lo que me rompía hasta que logré llegar a algo que late, muy adentro, y que se parece al deseo.

Los poemas de Romina Funes

Todos los poemas pertenecen al libro Las aves que nos miden, Alción Editora, 2023.

Levantás la mano
y los caminos reptan
para ser mirados a distancia

la curva una décima incapaz

voz que revela nuestro estado en el movimiento.
El vidrio en la punta 
enmarca la piel
es un límite
para el temor de la carne

en el canto volvemos
a sellar la envoltura

desde lo alto
el mismo diseño nos inhibe.
La voz de los ciervos
nos guía

en el pozo
la piel se atasca
no sabe pedir

franjas enteras
tallas rebarbas

y en el inicio repetido
la moneda serpentea
sin llegar al fondo.
Una araña se incrusta
y rasca el sonido del mundo

luego teje con su forma
un retrato nítido final

en el tejido depurado
que se impone

nuestras voces no están

silbidos que resuenan
y forman escondites

la palabra prestada para decir
¿lo propio?

que brota deforme o repica.
Como en la canción 
la silla venía labrada
y ajusté sus relieves
hasta que fuiste
parte del tallado

sándalo rojo, dijimos
pero pensamos en el color
y la textura del quebracho

la bandeja cargada sobre la mesa
lúcida entre nuestros cuerpos cansados

¿cuándo voy a poderte?

el bosque era inmenso y giraba
te ofrecí mi nombre para limitarnos

Había guirnaldas 
y las raíces viejas
nos abrían

ruidos asimétricos
que parecían borrarnos

vos
(en cuclillas)
cámara lenta que reza

yo besaba tus piernas
hasta que se derritieran
o dejáramos de funcionar.

Para saber más sobre la autora:

Poesía, cine y actualidad.

Compartir en:

POSTEOS RELACIONADOS