
Poemas de Mara Ajzenmesser
Entrevista Rusa
Antes de conocer los poemas de Mara Ajzenmesser, haremos un breve recorrido por algunas aspectos fundamentales de la biografía la autora. En primera instancia, mencionar que la poeta nació en Núñez, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Desde el año 2006 es docente formal en escuelas secundarias y adultos.
Más vinculado a la poesía, debemos mencionar que la autora publicó dos libros de poesía: Suma futura por la editorial Tren Instantáneo y Canto de la corriente por Halley Ediciones, en los años 2022 y 2023 respectivamente. Además, desde hace algunos años realiza clínica de obra con la poeta Florencia Fragasso, según pudo investigar este medio.
Antes de conocer su noción sobre la poesía, no podemos dejar de mencionar que es también una gestora cultural junto a su dupla creativa la poeta Cecilia Serpa. Con ella, llevan adelante el ciclo de lectura y debate “Lloran las rosas” (ciclo, por ahora, itinerante).
Dos preguntas
¿Qué es la poesía para vos?
Para mí la poesía es un espacio tibio que me armé, desde donde veo el mundo de a ratos. Escribo en colectivos de larga distancia, frente al mar, caminando, sentada en mi escritorio mirando por la ventana.
¿Cómo te llega la escritura?
Empecé a escribir un poco jugando y también cuando tuve momentos muy duros que atravesar. Escribir poemas me hizo conocer otros caminos que me fui inventando. No dejo de seguir esos atajos, de esperar a veces que aparezcan otros.
Los poemas de Mara Ajzenmesser
Inéditos
cruzo, busco y encuentro
un paquete de algo dulce
la frescura en los papeles
la ligereza de la tinta
un marcador que me hace decir
otra cosa
el regalo con moño
un cuaderno que anida
lo que voy a olvidar
los ojos terracota
miran fijo
sonríen a la cámara
debe ser mamá
me dice sin hablar
con un hilo que nadie más ve
que abra
grande
los ojos
antes de soplar las velitas
miramos a la cámara
como por primera vez, guardo
los dientes chiquitos y la boca enorme
tengo puesta la pollera de jogging
el flequillo dorado
y el buzo celeste o rosa
con un bordado en el centro
mi corazón
las manos grandes hacen ir
y venir la tapa del libro
tornasolado
entre los dedos y el destello
presiento la fiesta una vez más
mis ojos llenos de noche
y mariana tan nerviosa:
su mamá va con el mantel de hule
viene con los vasitos de colores
por fin llegan los invitados
con los regalos en sus sonrisas
mi boca abierta y otra vez el pelo de mariana
¡de lana de verdad! casi puedo tocar
el papel mashé de las guirnaldas
nada se desgasta: ni mis ojos, ni la voz grande, ni mariana
que hincha las mejillas de vida
si apaga todas
las velas juntas
sus deseos se cumplirán
Del libro inédito Muchas telarañas juntas
hay partículas de nieve
o cómo llamarlas
si son espejos
de un tiempo
que pisaron otros
se suma se apila murmura
lento
se apelmaza y sin decir
agua va abraza
la piedra, distribuye su primor
oculta la edad
del suelo
las respiraciones
se instalaron en el verde
se apagaron en la nieve
un día van a flotar
con las palabras que nadie
anotó en el cielo
de los picos
Para conocer más sobre la autora:
Mara Ajzenmesser es poeta, licenciada y profesora en Letras. Trabaja como docente de Lengua y literatura y es asesora del área en escuelas secundarias de Caba. Hace clínica de obra hace algunos años con la poeta Florencia Fragasso.
Publicó Suma futura (Tren instantáneo, 2022) y Canto de la corriente (Halley ediciones, 2023). Algunos de sus poemas fueron seleccionados para la antología federal Niñez (Camalote ediciones, 2023); la revista digital Sarabatana y Flor de ave y en una antología de Somos centelleantes, Todo esto puede ser nuestro. Próximamente otros formarán parte de una antología de poemas sobre el mar.
Poesía, cine y actualidad.