
Poemas de Caren Córdoba
Breves comentarios biográficos
Antes de compartir los poemas de Caren Córdoba, vamos a hacer un breve recorrido por algunos aspectos de su biografía. En primera instancia, contarles que nuestra autora nació en Santa Fe. Posteriormente, vivió en Buenos Aires, durante diez años, y que, en la actualidad, vive en Ushuaia. Es diseñadora de indumentaria, mientras finaliza la carrera de Sociología en la Universidad de Buenos Aires.
En cuando a su proceso de escritura cuenta que, para ella, la poesía es una herramienta, una forma de liberar un poco al mundo, de no acosarlo con preguntas y quitarle un poco la carga de siempre tener que darnos respuestas.
Por otro lado, en relación con sus comienzos en la poesía, agregó: Empecé a escribir desde muy chica, pero nunca lo hice de manera continua. En pandemia me inscribí en el taller “Historia de la Melancolía” dictado por Noelia Palma y desde ese momento comencé a trazar cierta trayectoria literaria en la poesía de manera mas formal, por así decirlo. Entre las compañeras del taller creamos un especio necesario de encuentros y poesía que coronó con la edición de una antología.
En esta entrega de Espías Rusos, compartimos poemas del libro Un solo de Slash
Con ustedes, los poemas de Caren Córdoba
1
A 120 kilómetros por hora,
el sonido inestable de las ondas electromagnéticas
inicia la actividad de los pensamientos
que intentan traer un nombre,
tres mil horas después.
Como si no hubiera leído su horóscopo
como si algo nos hubiera salvado
de lo que no quisimos ser.
2
De fondo, en la radio del pueblo
la voz de Axel vuelve a desatar la admiración compartida.
Sostiene el cigarrillo con la mano derecha
y el humo invade el auto como un mensaje místico,
una advertencia de que algunas cosas no deberían
reafirmarse en este espacio.
4
Comento los efectos de la soja y los transgénicos,
de cómo el agua de las napas afectó mis dientes,
todas esas desgracias de las que también hablamos
porque compartimos, además del cigarrillo, un pesimismo
encubierto en argumentos intelectuales
con el que sobrellevamos los silencios no planeados.
14
Aprendimos nuestros nombres
antes de que se derritiera el hielo.
En la pausa de una respiración agitada,
pensé en la canción que iba a escuchar
a la mañana siguiente y a la siguiente
y a la siguiente hasta que pudiera definir
si lo perfecto era el contoneo de su pelo
o ese solo de Slash.
19
Si debajo no se escuchara
el solo de Slash,
parecería grave
esta especie de silencio.
28
Hay un cúmulo de virtudes que escasean en mí,
y tampoco están en vos.
29
Atarse a la noche de vez en cuando
te libera de acosar al mundo con preguntas.
Para conocer más sobre la autora:
Soy Caren Cordoba. Tengo 33 años. Soy santafesina, viví diez años en Buenos Aires y hace tres que resido en Ushuaia. Trabajo como diseñadora de indumentaria, mientras realizo las últimas materias de la carrera de sociología en la Universidad de Buenos Aires.
Poesía, cine y actualidad.