Poemas de Ariana Cabezas

Poema de Ariana Cabezas
Ariana Cabezas

Poemas de Ariana Cabezas

Breves comentarios sobre su vida

Antes de compartirles los poemas de Ariana Cabezas, vamos a realizar un breve repaso sobre su vida. La poeta nació en el año 1991 en la Provincia de Formosa, en el norte del país. Estudió psicopedagogía, es madre, poeta e investigadora educativa. Coordina talleres literarios y ciclos culturales en la región que habita.

En una entrevista, para Espías Rusos, expresó, acerca de sus inicios en la literatura: “Yo tenía 8 años y le pregunté a la profe si me podría prestar un librito que tenía en la mano. Era un libro de Alfonsina Storni. Y ella me dijo que sí, que lo podíamos leer juntas si yo quería (…) Esa profe ha marcado huella“. Además, expresó: “Viví un tiempo en Buenos Aires, pero siempre fui permeable a los territorios. (…) Transité la gran urbe, pero también las zonas rurales del -interior- de Formosa“.

Breves comentarios sobre su obra

Nuestra autora publicó “Kunumí” fanzine de poesía colectiva (2021), “Esto no llega a ser un fanzine” (2022) de manera autogestiva. A inicios del año 2024 obtuvo el premio a la edición y publicación por su obra poética “La bondad del agua”, seleccionada por la Editorial El elefante Negro ( La Matanza, Buenos Aires). Además, participó de distintas antologías y festivales.

En conversación con este medio, expresó en relación con la escritura de poesía: Escribir poesía es una forma de interpelar (nos), problematizar nuestras propias cosmovisiones.  Para mi, la poesía es un diálogo permanente con las experiencias de resignificación, deconstrucción y de imaginar mundos posibles. No una imaginación en el sentido de “proyectar” hacia el futuro sinó de (re) creación de lo que estamos siendo mientras habitamos el presente.

Finalmente, agregó: es la forma más genuina de vitalizar el lenguaje, de pluralizar el amor, de corporeizar la otredad.  Lejos de las definiciones, es apenas un testimonio de mi vínculo con la escritura poética.

Con ustedes, los poemas de Ariana Cabezas

Del libro inédito La bondad del agua

De los orígenes de la bondad

La luz sobre la ventana
llega de la misma forma.
Nada tiene real importancia
hasta que mirás
decidís mirar las cosas, tomar distancia.
La lluvia regó débil unas hojas,
algunos pichones nacieron
con dificultad,
no se sabrá de otros.

La respiración cambia el pulso del cuerpo
cuando algo nos detiene.
Las cosas allá afuera
también son cuerpo:
de lo que habla el corazón
habla la boca.

Serán otros tiempos

Pronto vendrá una mañana -cambiante e incierta-  
y quiero sentir con detenimiento al viento como se diluye
en algún regazo
y no se compadece al hacerlo.
No sabe con certeza
el cuerpo donde cae,
como el pájaro
cada vez que llega sobre el mangal
se aferra a una comunión de voces,
sólo le basta advertir
las melodías de agradecimiento.
Pronto vendrá
una mañana – cambiante e incierta–
y alguien nos buscará.
El otro es encuentro y partida.
Nos llama.

II

En este tiempo ficticio lo real
es el río que se disocia en la caída,
lo que se desprende
para volver a nacer
como el corazón
todo lo que tiembla cerca.

Lunar

El lunar cerca de tu espalda,
tus ojos abriéndose,
suavizando la maldad del mundo.
Tu cabeza inclinada hacia mí,
insiste como un ramal en el muro,
se reconcilia con mi cuerpo
como si pudiera hacer otra cosa
se funde
como la posición del sol entre los pétalos,
despacio
alumbrando su forma débil
aparta el impacto del frío
el origen de la posible herida
un acto de cuidado en sí mismo
como alguien cuando ama.

Tren sarmiento

En la puerta de servicio 
rodeada de canastas de ropas
cargadas al hombro
como la cruz
de quien dicen salvó al mundo
miraste tu vida suave
quebradiza
como una foto de antaño
suave miraste tu vida
en cada espacio de aquel hogar
se condensó tu tiempo
jornadas de trabajo
patrones coreanos, judíos, porteños,
carriles de transporte semanal
hacia la casilla de zona oeste
que se hunde en el barro
como la espina en los pies de un animal
se hunde convexa cada minúscula forma
sobre las cabezas de dos niños
que piden le tomes la mano
hasta quedarse dormidos
mientras los tuyos
crecen a una enorme distancia
suave miraste tu vida
cómo el zigzag de una hoja tambaleando
resistente,
como la lucha contra el olvido.

Para conocer más sobre la autora:

Poesía, cine y actualidad.

Compartir en:

POSTEOS RELACIONADOS