Vigilia poética: Murallón de Poemas

Vigilia Poética: Murallón de poemas

Se realiza la 10ma Vigilia Poética: Murallón de poemas

Vigilia Poética: Murallón de poemas

El domingo 23 de marzo, en el Tano Cabrón, se llevará adelante la 10ma Vigilia Poética por la Memoria por la Verdad y Justicia. Una actividad que se viene realizando desde hace diez años de manera ininterrumpida. Dicha actividad se propone reunir a una gran cantidad de poetas en el escenario.

Encontrarse a leer de forma horizontal es una actividad que requiere precisión, que requiere humildad, y que requiere, fundamentalmente, entender la causa común. Sostener la memoria, en este caso.

En ese sentido, este año hay dos encargados para abrir la noche: Gabriela Borrelli Azzara y Walter Lezcano. Ambos, provenientes de lugares muy distintos, encarnan algo de lo que se busca construir desde el Tano Cabrón: memoria, amor y lealtad.

Punteos de Carolina Lesta

Carolina Lesta en diálogo con Espías Rusos sostuvo: “Los elegimos para abrir la noche porque están siempre en la vereda del sol, porque son leales, generosos, lúcidos y comprometidos con la patria“.

La jornada incluirá la lectura de más de cincuenta poetas en el escenario. Sin dudas, un evento que, en cada año, se expande cada vez más y pone a figuras y a novísimes a compartir el escenario para buscar, desde una perspectiva horizontal, las palabras que sean salvadoras en este contexto.

Con respecto a la actividad, una de las organizadoras, Carolina Lesta, expresó para Espías Rusos: La idea es armar un murallón de poemas para defender la memoria y acompañar con ternura y poemas el grito de las madres. 

no es una lectura habitual, no es un ciclo. (…) Nadie va a lucirse, todxs van a abrazarse y compartir y armar un silencio que alberga y contiene

Con respecto a la idea de lectura horizontal, planteó que no es una lectura habitual, no es un ciclo. La idea es que con la potencia del  amor, que implica abandonar lo individual para sumarse a la voz colectiva y poética del todxs. Nadie va a lucirse, todxs van a abrazarse y compartir y armar un silencio que alberga y contiene, un silencio que recuerda y conmueve.

Además, agregó, en relación a las sensaciones que le dejaron experiencias anteriores de la Vigilia Poética que, repetimos, se realiza desde hace diez años: Muchos de los autores eligen leer a otros, autores detenidos desaparecidos, autores de otras tierras, autores palestinos. Ese tal vez sea el gesto más hermoso, y que más me conmueve cada vez que sucede. Me parece tan demoledoramente tierno y generoso.

Listado de poetas:

Andy Nachon, Juanfer García, Patricio Foglia, Pato Gonzales Lopez, Unai Rivas Campo, Pilar Sanjurjo, Ruben Lezcano, Timoteo Rinaldi, Ale Berón, Sebastian Russo, Misael Castillo, Mara Oviedo, Javier Roldán, Gaita Nihil, uli Adc, Cappe Adc, Romi Somos Centelleantes, Acheli Panza, Fabi Leppez, Daniela Abdujar, Jorge Luis Giacosa, Julia Magistrati, Paula Brecharoli, Melina Varnaboglou, Capitanx Cuir, Eugenia María; Ana Morales (tigre) Mateo Diosque, Pola Gomez Codina, Juan cruz Guido Fernando Bogado , Leti Hernando, Lia Ghara, Gonzalo Montenegro, Abril Ruffino, Pedro Santos de luca ( mercedes), Gera Vitali ( rosario), Yair Magrino Yamil Dora, Ohuanta salazar, Momo, Maia Morosano, María Negro, Pamela Terlizzi Prina, Eugenia Carmen, Gala Halfon, Ramon Altamirano, Gabriel Reches, Julian Cavallaro, Pablo Jacinto Carrazana, Danilo Zarate Pacheco

Poesía, cine y actualidad.

Compartir en:

POSTEOS RELACIONADOS