Poemas de Leónidas Castillo

Leónidas Castillo

Poemas de Leónidas Castillo

Breves comentarios sobre su vida y su obra

Antes de compartirles los poemas de Leónidas Castillo, vamos a conocer algunos aspectos fundamentales de su recorrido vital. Esta tarea es precisa para que los textos no sean pura forma. Lo primero es saber que nació en San Miguel en el año 1992. Localidad del conurbano bonaerense donde, actualmente, vive.

Se podría decir que es un autor activista por la poesía ya que, desde hace mucho tiempo sostiene actividades en el ámbito literario. Es parte del colectivo que sostiene la revista digital Flor de Ave y, por otro lado, coordina junto a Gonzalo Montenegro el clásico Ciclo Verso que se realiza en Buena Vista, en la mayoría de las ocasiones.

Ante la pregunta concreta ¿Qué es la poesía para vos?, el autor contesta: Me parece difícil decir “qué es la poesía” porque creo que es muchas cosas y al mismo tiempo es algo que escapa un poco a las definiciones tajantes. Seguramente, si me preguntan lo mismo la semana que viene pienso otra cosa.

Y agregó: A veces me parece que puede tener que ver con la práctica de la conversación, con uno mismo primero, pero también con otrxs, personas, textos, discursos, imágenes, lugares que van formando parte del mundo en el que vivimos. Y esa conversación, a diferencia de otras artes, implica un trabajo específico con las palabras. Después, creo que hay algo que tiene que ver con el tiempo, la poesía es algo que irrumpe, una forma de detener el tiempo, tiene que ver con la respiración, con el cuerpo y con el tiempo

Inicios, lazos y escritura

Con respecto a sus inicios en la escritura: Empecé a escribir de chico, los primeros años de la primaria. Cuentos, más que nada. Y lo seguí haciendo de manera intermitente hasta que empecé a estudiar Literatura en la UNGS y ahí se transformó en algo con un poco más de forma.

Posteriormente, mencionó la importancia de los lazos, de la comunidad, del hacer con otros: Conocí a mis amigxs con lxs que hoy tenemos la revista de poesía Flor de Ave y nos empezamos a leer y editar entre nosotrxs, leer lo que escribían otrxs compañeros o docentes y eso me impulsó a darle un poco más de bola a lo que escribía.

Finalmente, con respecto a su escritura expresó: Mi proceso de escritura es bastante laxo y variable. Si no tengo ganas de escribir no escribo. En general, aparece una imagen, o una idea que me da muchas ganas de escribir y lo hago esté donde esté en ese momento. Soy bastante lento y vago, hay poemas que salen de una sola sentada pero son los menos. En general, dejo descansar bastante los textos, y cuando vuelvo para corregirlos veo qué encuentro ahí. Pero no escribo con un método. Si un poema me parece lindo y rítmico para leer en voz alta, ahí si, pongo una atención especial en eso y lo corrijo desde ese lugar.

Con ustedes, los poemas de Leónidas Castillo

Del libro Viaje sentimental – Editorial Mutanta

Argentum

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

salí de una lectura y dije
quiero escribirle un poema a la argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

es una idea tonta y poco original en este momento
pero me entrego igual porque
no soy médico
soy poeta

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

y un error en un poema
no pone en riesgo la vida de nadie

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

no existe la mala praxis poética
entonces digo

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

santa fé
catamarca
santiago del estero
córdoba
tucumán
mendoza
san luis
neuquén
san miguel
rosario
mar del plata
villa crespo
delta
mediagua
casilda
san andrés de giles

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
petróleo
litio
plata
plata
plata
río paraná
argentina

messi
maradona
perlongher
moria casán
néstor kirchner

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

para qué escribir un poema?
para qué escribir un poema?

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

argentum
plata
río de la plata
argentina

Poemas Inéditos

El campo


I
dice mi tía que dice pico
que hay que cortar el pasto
que la gente piensa que ahí no vive nadie
pero al tractorcito le falta un repuesto

dice mi tía que yo vivo en los recuerdos


II
en ese eucaliptus gigante
el abuelo nos había hecho una casita rudimentaria
una escalerita de madera
que mientras crecíamos
se deterioró
igual que nuestra inocencia

no sé cuándo habrá decidido
sacarla definitivamente
sabiendo que ya no era importante
a tal punto que ni nos dimos cuenta

¿habrá sentido esta nostalgia?


III
en esta casa fuimos felices
por lo menos nosotros

dice mi tía que hace un tiempo se acercó una viejita
que había vivido acá
¿habrá sentido la misma nostalgia?


IV
en otro campo en otra provincia
camino con mi amigo tegan
y nos pican los mosquitos

tomamos mate
y miramos el paisaje
mientras hablamos de nuestras cosas

le digo que me encanta el olor a bosta de vaca,
es mi manera de agradecerle el paseo

sé que sintió la nostalgia

Otros poemas

Bailar y llorar

Soñé que el país se prendía fuego
Y con mis amigas estábamos
En una isla en el Caribe
Bebiendo tragos
Y haciendo lipsync
El mejor lipsync de la historia
Don’t cry for me Argentina
En una versión hermosa
Dándolo todo
Sin llorar
Y sin pensar
Como si sólo quedáramos nosotras
Y nos pareciera bien

Quiero morir en una discoteca llena de maricas

Siempre somos
Las mismas cinco maricas
Bailando
Cuando ya la fiesta terminó
Para la mayoría
Cuando ya queda poca cerveza
Y las dueñas de la casa duermen
Pero nosotras seguimos bailando La Joaqui
Y siempre queda un temón
Por bailar
Y claro, si la música la elegimos nosotras
Eso hasta que se hace de día,
Como decía un ex amigo
“Cuando estás volviendo a tu casa
Y cantan los pajaritos
Está todo mal”
Eso es así
Nadie quiere llegar de día
Después de una fiesta
Y dormir con las persianas bajas
Debe ser por eso que no me gustan el ácido
Y la merca
Que te hacen quedarte hasta las 11 de la mañana
Zombie
Ya con ganas de que se te vaya el efecto
Bueno, acá va mi consejo
Para la juventud
Lo divertido es comer
Y dormir
Y coger
Y bailar
Cuando las drogas no te dejan hacer eso
Dejan de ser divertidas

Para conocer más sobre el autor:

Poesía, cine y actualidad.

Compartir en:

POSTEOS RELACIONADOS