
Agenda poética de Junio
Nuestros más queridos espías de la poesía y la literatura, en el día de hoy, les traemos esta agenda poética de junio. Incluye algunas actividades que se van a desarrollar en la semana del 12, 13, 14 y 15 de Junio. Algunas de esas actividades suceden en CABA, pero también hay propuestas para La Plata y para Acassuso.
🎭 ¿Qué hacer esta semana? Citas imperdibles con la poesía y la cultura independiente
📍 En La Plata, el jueves 12 de junio a las 19:30 h, llega una nueva edición de Ciudad de Poetas en la Casa Museo Almafuerte (Calle 66 #530 entre 5 y 6). Bajo el lema “Los mundos posibles”, el encuentro celebra la poesía y la ficción con lecturas de Matías Esteban, Eugenia Straccali, María Julia Tur y Juan Rux. La invitada especial será Lucía Caleta, con música en vivo de Celina Carelli y la conducción de Martín Graziano. Una noche increíble para habitar otros mundos a través de la palabra.
📍 En CABA, el viernes 13 de junio se presentan las novedades de la Editorial Patronus. La cita es en la librería Otras Orillas (Mansilla 2974). Los libros que se presentan son los siguientes: «Como una ofrenda extraña» de Martín Di Lisio; «El modo prodigioso» de Matías Aldaz; «El perro suelto de mi corazón» de Felipe Zaldívar; «Interrumpidas» de Carlos Andrés Álvarez. Las presentaciones colectivas de Patronus ya son un clásico del mundo poético. Tenés que conocerlas.
Agenda poética de Junio
📍 En CABA, el sábado a las 17 h, se llevará adelante el ciclo Primavera Todo el año, en el Museo Casa de Ricardo Rojas. El ciclo que coordinan Pilar Sanjurjo y Abril Ruffino, homenajeará, en esta edición, a Ana María Cossio. Y las invitadas para dicho homenaje son Nina Reches, Delfina Terán Cossio (hija de Ana María) y Francisco Vera. Desde Primavera todo el año, prometen una tarde a puras lecturas en el Museo.
📍 En CABA, el sábado 14 de junio a las 19 h, la cita es en La Colmena (Niceto Vega 4977, Palermo) para una nueva edición de AntiCiclo Poético. Una noche de poesía viva con lecturas de Andi Nachón, Juan Fernando García, Paula Giglio, Gala Halfon, Consuelo Iturraspe, Jose Managua y Pilar Sanjurjo. Organiza Euge Pk. Entrada libre, gratuita, y anuncian desde el evento que se realizará de forma puntual.
📍 En Acassuso el sábado 14 de junio a las 18 h, en La Pieza, Libro y arte (Vuelta de Obligado 412) Pamela Terlizzi Prina presenta, junto a Paula Brecciaroli, su reciente libro de cuentos Sarandí, que publicó Editorial Conejos. Pamela Terlizzi Prina es una escritora que, desde hace años, viene sosteniendo un trabajo apasionado, desinteresado y amoroso, en el mundo poético. Es una gran ocasión para conocer su lado B (o lado A). Desde la organización del evento, prometen brindis y mucho amor por -la gran dama-, la literatura.
Agenda poética de Junio
📍 En CABA, el sábado 14 de junio a las 19 h, en Woki Toki (Tacuarí 905), Hernán presenta su nuevo libro de poemas: Libro. En formato Voz y Piano. El artista que empezó a leer en público en el Parakultural (en 1994), lleva publicados 16 libros y para la presentación de su nueva obra, lo acompañarán Pola Gómez Codina y Agustina Lobo. Además de Karina Kohen y Osvaldo Vigna. Guillermo Piccolini estará en el piano. Es una experiencia única lo que sucede en las presentaciones de los libros de este autor.
📍 En CABA, el sábado 14 de junio de 18 a 21 h, Literatura Viva. El histórico ciclo de poesía que coordinan Lidia Rocha y Gerardo Curiá trae una nueva edición en la que leerán las poetas María Malusardi, María Mascheroni y Dolores Etchecopar. La cita es en La casona de Humahuaca, ubicada en la calle Humahuaca 3508. Promete y cumple, en cada encuentro, con su micrófono abierto. Una gran fecha para acercarse a escuchar grandes voces de la poesía argentina.
📍 En CABA, el domingo 15 de junio de 17 a 22 h, el festival Miau Todo el Año desembarca en Cooperativa Cultural Qi (Thames 240, Villa Crespo). Un cruce potente entre los ciclos Miau y Primavera Todo el Año, con feria de emprendimientos, charlas, lecturas y una fiesta final. Entre lo más esperado: la charla “El camino del artista: emprendedurismo y autogestión” con Carolina Lesta (El Tano Cabrón) y Camila Mermet (Un Libro Una Casa), y una potente lectura colectiva con Martu Cruz, Julián López, Walter Lezcano, Cecilia Pavón y Gabriela Bejerman. Cierra DJ Pakka. Entradas por Passline:
https://www.passline.com/eventos/miau-todo-el-ano
Poesía, cine y actualidad.